¿Cómo calcular las vacaciones en ecuador? sector privado
vacaciones laborales - ¿cómo se calculan en ecuador?
El concepto de vacaciones es un derecho del trabajador contemplado en la legislación laboral ecuatoriana vigente, prevista en el artículo 69 del Código del Trabajo. Y este concepto se refiere al derecho que tiene una persona a disfrutar de un tiempo “franco” remunerado por la empresa para la que trabaja. Este “periodo de descanso” es de 15 días, y se calcula a razón del salario que percibe el empleado entre el tiempo de servicio.
El tiempo de disfrute puede variar respecto a ciertas condiciones. Por ejemplo, un adolescente menor de 16 años, tiene derecho a 20 días de descanso remunerado por parte del empleador. Si se trata de un adolescente, pero el rango de edad se encuentra entre los 16 y 18 años, el tiempo de disfrute de vacaciones será de 18 días.
Por otra parte, la antigüedad del empleado le concede el privilegio de un día adicional de disfrute de vacaciones, a partir del 5to. año de servicio, es decir, se calculará el día adicional a partir del 6to periodo de servicio del empleado.
Este privilegio solo se contempla hasta los 15 días adicionales de vacaciones o, en otras palabras, hasta los 20 años de servicio. Si bien, el derecho a gozar de las vacaciones es irrenunciable, y no puede ser sustituido por pago en dinero, el empleador tiene la autoridad, para decidir si los días adicionales son reconocidos en dinero o en tiempo de disfrute; en otras palabras, estos días adicionales que el empleado gana, el empleador puede decidir pagarselos en dinero y que no los goce según las necesidades empresariales.
¿Cómo se calculan las vacaciones laborales en ecuador?
La fórmula de cálculo es la siguiente:
Salario mensual X 12 meses + otros ingresos aportables / 24 = Pago por concepto de Vacaciones Anuales
Lo explicamos con un ejemplo práctico para hacerlo más “digerible”: Francisco López trabaja en la empresa Ferretería El Clavito, desde hace 3 años, y va a disfrutar de su periodo vacacional. El salario mensual de Francisco es de US$750, y durante el año anterior Francisco percibió un total de US$350 por concepto de horas extras y comisiones. Entonces el cálculo se realizaría de este modo: 750*12 meses = 9,000 + 350 = 9,350 / 24 = $389.53. Este es el monto que le corresponde a Francisco por concepto de vacaciones, y el mismo se le debe pagar al inicio del disfrute de sus vacaciones.
ALGUNAS CONSIDERACIONES IMPORTANTES RESPECTO A LAS VACACIONES:
Siguiendo con el ejemplo anterior, si Francisco fuere personal de confianza, su empleador, podría negarle el derecho de vacaciones por un año, siendo acumulables estas para el próximo año. El derecho del empleador a postergar las vacaciones se encuentra contemplado en el Artículo 74 del Código del Trabajo del Ecuador, vigente para la fecha. Este derecho tiene su base en la dificultad que podría tener el empleador en encontrar un sustituto adecuado debido a las labores que realiza Francisco, bien sean técnicas o por la confianza depositada en él.
Si se diere el caso que Francisco, por alguna razón, no siguiere laborando para la empresa sin haber disfrutado de sus vacaciones por causa del empleador, la empresa debe compensar a Francisco con el pago del concepto de vacaciones, siendo calculado este con un recargo del 100%, solo para el periodo no disfrutado por la aplicación del Artículo.
Tomemos otro ejemplo, para ilustrar: Francisco tiene 3 años y 6 meses de servicio en la empresa y su salario mensual corresponde a US$750. Cumple sus años de servicio el 15 a abril de cada año y en fecha 15 de octubre presenta su renuncia y aun no ha disfrutado de sus vacaciones correspondientes a ese año. La manera para calcular el monto que le corresponde por vacaciones es la siguiente:
750 X 6 / 180 X 15 = US$375,00
Esto significa, que Francisco recibirá el monto de US$375 por concepto de vacaciones, aparte de los otros conceptos generados por la finalización de la relación laboral.
Si fuere el caso que Francisco es el administrador de la empresa, el mencionado Código del Trabajo contempla, que Francisco podría recomendar a su reemplazo durante el disfrute de sus vacaciones, y en caso de ser aceptada su sugerencia por parte del empleador, el empleado tiene responsabilidad por el desempeño de las labores de su reemplazo. Esta responsabilidad pierde su efecto, cuando el empleador no acepta la sugerencia de Francisco y decide reemplazarlo con otra persona durante su descanso vacacional.
Por otra parte, el empleado puede postergar sus vacaciones hasta tres años seguidos, siendo necesario y obligatorio que las disfrute el cuarto año, o en caso contrario, perderá el derecho correspondiente al primer año.
VACACIONES, PERMISOS Y FALTAS. ¿PUEDO CARGAR LAS FALTAS Y PERMISOS DE MI EMPLEADO A SUS VACACIONES? AQUÍ TE DEJAMOS UN LINK A UN WEBINAR SOBRE PERMISOS LABORALES EN ECUADOR o un enlace a nuestra página sobre: permisos o licencias laborales
Si bien, la ley laboral vigente del Ecuador no contempla nada a este respecto, esta práctica se puede realizar, siempre y cuando las partes estén de acuerdo. Es recomendable que, al hacer uso de este recurso, el empleado firme una constancia de haber hecho uso de los días de vacaciones adelantados que correspondan.
Los días de vacaciones adelantadas, no pueden darse por concepto de enfermedad o calamidad doméstica, ya estos son permisos obligatorios contemplados en la Ley. Los permisos que se pueden cargar, son días previos o posteriores a días festivos, o mejor conocidos como “puentes”.
Algunas empresas, aplican la costumbre de si el empleado pide un permiso con cargo a sus vacaciones por un día viernes, en lugar de descontar 1, se descuentan 3.
Todos ansiamos por unas vacaciones soñadas, lo importante es tener la previsión de ahorrar para las vacaciones por nuestra cuenta y que el empleador nos pague las provisiones que se supone debe haber generado y apartado mensualmente para cuando por fin nos toque gozar de nuestro merecido descanso, podamos hacerlo sin tanto estrés. Si pudieras escoger (sin ningún límite) un lugar soñado para disfrutar tus 15 días de vacaciones laborables ¿donde lo harías? ¿Con quién pasarías?

¿Sabías que con nuestro auspiciante principal, Nómina360, el software de Nómina del Ecuador, calcula automáticamente las provisiones mensuales de vacaciones en cada rol de pagos, no sólo en dinero, sino en días de vacaciones, con el propósito de tener la información de la cantidad de días disponibles y controlar y generar las vacaciones desde el mismo sistema. Te invitamos a visitarlos haciendo click en su logo o en el siguiente enlace: Nómina360