Infor de Roles de Pago en Ecuador

Horas Extra

Las horas extra se refieren al concepto del trabajo en sobretiempo o fuera del horario establecido en el contrato o el turno del empleado.

Quieres saber ¿Cómo se calculan las horas extra en Ecuador?, has llegado a la página correcta, aquí encontrarás la base legal y ejercicios prácticos.

¿CUÁNTO ES LA JORNADA MÁXIMA DE TRABAJO,HORAS EXTRA: SUPLEMENTARIAS Y EXTRAORDINARAIAS EN ECUADOR?

HORAS EXTRA EN ECUADOR – BASE LEGAL

Según la legislación ecuatoriana vigente, en los Artículos 48 y 49 del Código del Trabajo, el horario máximo permitido es de 8 horas diarias. Sin embargo, el artículo 55 del mencionado Código, contempla las horas suplementarias u horas extras. 

Art. 47.- De la jornada máxima.­

La jornada máxima de trabajo será de ocho horas diarias, de manera que no exceda de cuarenta horas semanales, salvo disposición de la ley en contrario.

El tiempo máximo de trabajo efectivo en el subsuelo será de seis horas diarias y solamente por concepto de horas suplementarias, extraordinarias o de recuperación,

podrá prolongarse por unahora más, con la remuneración y los recargos correspondientes.

Art. 48.- Jornada especial.-  

Las comisiones sectoriales y las comisiones de trabajo determinarán las industrias en que no sea permitido el trabajo durante la jornada completa, y fijarán el número de horas de labor.

La jornada de trabajo para los adolescentes, no podrá exceder de seis horas diarias durante un período máximo de cinco días a la semana. 

Art. 49.- Jornada nocturna.- 

La jornada nocturna, entendiéndose por tal la que se realiza entre las 19H00 y las 06H00 del día siguiente, podrá tener la misma duración y dará derecho a igual remuneración que la diurna, aumentada en un veinticinco por ciento.

Art. 50.- Límite de jornada y descanso forzosos.­

Las jornadas de trabajo obligatorio no pueden exceder de cinco en la semana, o sea de cuarenta horas hebdomadarias.

Los días sábados y domingos serán de descanso forzoso y, si en razón de las circunstancias, no pudiere interrumpirse el trabajo en tales días, se designará otro tiempo igual de la semana para el descanso, mediante acuerdo entre empleador y trabajadores.

Ojo a esto: El Código del Trabajo del Ecuador establece que un trabajador puede trabajar hasta un máximo de 4 horas diarias y un máximo de 12 horas semanales.

De acuerdo a la hora del día y del día de la semana en que se trabajen estas horas extras, hay un recargo. Este recargo es así: de 18:00Hrs a 24:00Hrs, el recargo es del 50% de la hora de trabajo normal. Cuando la hora extra se trabaja de 24:00Hrs a 6:00Hrs, el recargo es del 100%. 

Cuando la hora extra se trabaja durante un sábado, un domingo o un día festivo, sin importar la hora del día, de igual manera se pagará con un recargo del 100%

HORAS EXTRA 

TODO LO QUE NECESITAS SABER

Horas Extra

RolesdePago.com a su comunidad: 

Nosotros sabemos que generalmente uno viene a este tipo de sitios web a consultar información para poder realizar su trabajo, y justo nuestra idea es poder ayudarles a que sea un poco más sencillo, sin embargo después de leer esto en un blog de nuestro auspiciante principal, queríamos dejarte este dato para que lo consideres la próxima vez que estes generando los roles de pago y encuentres una persona con muchas horas extra en su rol de pago, piensa que detrás de los números hay una persona (sabemos que no es tu culpa) y lo más probable una familia que dependa de ella.

Pero dentro si está dentro de tus posibilidades,  trata de equilibrar la cantidad de horas extra que trabajan los empleados y lo que descansan para que tengan una mejor calidad de vida.

“Un estudio realizado con 600.000 personas descubrió que los que trabajaban más de 55 horas a la semana tenían un 33% más de riesgo de sufrir un derrame cerebral y un 13% más de riesgo de sufrir una enfermedad coronaria que los que trabajaban entre 35 y 40 horas a la semana. “

¿Cómo se calculan las Horas Extra Suplementarias y Extraordinarias en Ecuador?

Art. 55.- Remuneración por horas suplementarias y extraordinarias.­ 

Por convenio escrito entre las partes, la jornada de trabajo podrá exceder del límite fijado en los artículos 47 y 49 de este Código, siempre que se proceda con autorización del inspector de trabajo y se observen las siguientes prescripciones:

  1. ¡Las horas suplementarias no podrán exceder de cuatro en un día, ni de doce en la semana;
  2. Si tuvieren lugar durante el día o hasta las 24H00, el empleador pagará la remuneración correspondiente a cada una de las horas suplementarias con más un cincuenta por ciento de recargo. Si dichas horas estuvieren comprendidas entre las 24H00 y las 06H00, el trabajador tendrá derecho a un ciento por ciento de recargo. Para calcularlo se tomará como base la remuneración que corresponda a la hora de trabajo diurno;
  3. En el trabajo a destajo se tomarán en cuenta para el recargo de la remuneración las unidades de obra ejecutadas durante las horas excedentes de las ocho obligatorias; en tal caso, se aumentará la remuneración correspondiente a cada unidad en un cincuenta por ciento o en un ciento por ciento, respectivamente, de acuerdo con la regla anterior. Para calcular este recargo, se tomará como base el valor de la unidad de la obra realizada durante el trabajo diurno; y,
  4. El trabajo que se ejecutare el sábado o el domingo deberá ser pagado con el ciento por ciento de recargo

Las horas extra, son un Ingreso Aportable al IESS, por lo que se debe considerar como tal en el rol de pagos, para más información sigue al siguiente enlace: ¿Cómo generar un rol de pago? o si quisieras tener un ejemplo práctico y un formato de rol de pagos sigue el siguiente enlace: Formato de Rol de Pago en Excel

Ejemplo de Cálculo de Horas Extra : HORA SUPLEMENTARIA Y HORA EXTRAORDINARIA

Ahora bien, la forma de calcular el valor de la hora de trabajo es la siguiente:

Valor Del Día De Trabajo / Horas De Trabajo (8) = Valor De La Hora De Trabajo.

Resumiendo; si un trabajador percibe un salario de US$1,500.00, el valor del día trabajado corresponde a US$50.00 y el valor de la hora de trabajo es igual a US$6.25.

En este caso, una hora extra trabajada durante el horario de 18:00Hrs a 24:00Hrs, se calcula así:

6.25 X 50%  + (6.25) = 9.375US$

En tal sentido, tenemos que la formula para el calculo de las horas extras es la siguiente: 

Valor de Horas Extra 1:  Valor De La Hora De Trabajo X 50% + Valor De La Hora De Trabajo
Valor de Horas Extra 2: Valor De La Hora De Trabajo X 100% + Valor De La Hora De Trabajo

¿Sabías que con nuestro auspiciante principal, Nómina360, el software de Nómina del Ecuador, se conecta con los equipos biométricos y calcula de manera automática las Horas Extra, atrasos, faltas. Si no tienes biométrico, sólo necesitas poner la cantidad de horas y el sistema hace los cálculos por ti de manera automática. Te invitamos a visitarlos haciendo click en su logo o en el siguiente enlace: Nómina360