¿Cómo se calcula el Décimo Tercer Sueldo en Ecuador?
Cuando se habla de Décimo Tercer Sueldo, también llamado solo Décimo Tercero o Décimo XIII , se refiere a la bonificación navideña a la que tienen derecho por Ley todos los trabajadores de una empresa. En este breve texto, te explicaremos cómo calcular el Décimo Tercer Sueldo en Ecuador.
Esta disposición legal tiene un carácter de protección social al trabajador y se encuentra sustentada en el Artículo 111 del Código del Trabajo vigente.
Como calcular el décimo tercer sueldo y que considerar
Ahora bien, la forma de cálculo es sencilla: se suman todos los rubros de ingresos aportables del colaborador, que correspondan al período comprendido entre el 1° de diciembre del año anterior hasta el 30 de noviembre del año en curso.
Es decir, sumamos; salario + horas extras + comisiones + otros rubros aportables (en estos rubros no se incluyen vacaciones, ni utilidades), y el total se divide para 12.
Place the ad code on articles you want ads to appear, in between the HTML of your
Ejemplo: Salario Mensual: $600 (al año: $7200) + horas extras mensuales $55 (al año sería un aproximado de $660) + comisiones mensuales (un promedio de $150, lo que representa un monto aproximado de $1800) = $9660. Este monto corresponde al total de los ingresos contemplados para el pago del Décimo Tercer Sueldo o Bono Navideño (aunque no se le llame de esta manera, en otros países latinoamericanos, si se conoce bajo este término, aun cuando la forma de cálculo, sea diferente). Este total se divide en 12 partes, y el resultado es el monto para pagar como Décimo Tercer Sueldo.
TIEMPO LABORADO
Otro punto importante a considerar, es el tiempo laborado por el trabajador durante el período contemplado para el cálculo de este beneficio. No por el hecho que el trabajador no labore el tiempo completo tomado en cuenta para el cálculo, queda exento de su disfrute. Es decir, en este caso, de toma en cuenta el periodo laborado por el trabajador y se hace el cálculo en base a ese tiempo, de igual manera sobre la doceava parte del total de ingresos percibidos durante el período.
PLAZO DE PAGO DEL DÉCIMO TERCER SUELDO.
El pago por este concepto se realiza entre el 1° y antes del 24 de diciembre del año al que corresponda el pago.
MENSUALIZACIÓN DEL DÉCIMO TERCER SUELDO
Ahora bien, el trabajador puede solicitar la “mensualización del pago”, o, en otras palabras, el pago fraccionado de este concepto en una frecuencia mensual; esto es optativo y debe solicitarse por escrito.
EL DÉCIMO TERCER SUELDO Y LAS OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR.
Este podría constituir un punto de confusión a la hora del cálculo de las obligaciones del trabajador, debido a que muchos ingresos forman parte de este procedimiento. Sin embargo, el Décimo Tercer Sueldo no se contempla para el Impuesto a la Renta, ni para el Aporte al IESS, ni la determinación del Fondo de Reserva, por lo que no ocasiona carga para estas obligaciones, pero de la misma manera, tampoco aporta para el cálculo de beneficios como vacaciones, indemnizaciones ni para el Fondo de Jubilación de los trabajadores.
Si quieres más información sobre el décimo tercer sueldo, aquí te dejamos un enlace al Blog de nuestro auspiciante principal: Nómina360 – Décimo Tercer Sueldo ¿ Cómo se calcula?
Y tú ¿Ahorras o Mensualizas tu Décimo Tercer Sueldo?

¿Sabías que con nuestro auspiciante principal, Nómina360, el software de Nómina del Ecuador, al momento que se generan los roles de pago, se provisiona entre otras cosas de manera automática el décimo tercer sueldo?
Esto te permitirá , calcular y generar el pago del Décimo TercerSueldo en la fecha que corresponda con un sólo click, un reporte, el archivo del SUT y archivo TXT bancario para el pago del mismo.
Te invitamos a que los visites en su página web para que descubras todo lo que han hecho! Nómina360 – Software de Talento Humano