Si quieres saber como se hace el cálculo de impuesto a la renta en ecuador, has llegado al lugar indicado
En el Ecuador, el cálculo de impuesto a la renta en Ecuador 2022 cambió según una nueva normativa expedida por el SRI, algo muy importante de destacar es que este es uno de los ingresos más importantes del Estado, es el que percibe por concepto del pago de Impuesto sobre la Renta, tanto de personas jurídicas como personas naturales. Para este nuevo año 2022, el Estado ha hecho una serie de reformas en las leyes que rigen la materia tributaria. Aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre estas reformas tributarias y cómo es la forma de cálculo del Impuesto a la Renta en Ecuador en el 2022 así como su respectiva retención por parte de los empleadores.
Anteriormente, el porcentaje máximo para el cálculo del Impuesto a la Renta era de 35%, sobre los ingresos del contribuyente. Sin embrago existían una serie de casos especiales a los que se le aplicaban ciertos beneficios de descuentos, o rebajas en el porcentaje del tributo a pagar que iban desde un 60 hasta el 100%, de acuerdo a las condiciones especiales del contribuyente. Estas condiciones, aún hoy en día, contemplan discapacidad por invalidez, por enfermedad y por edad.
Ahora bien, la base imponible para el cálculo está compuesta por todos los ingresos que percibe la persona desde el 1ero. de enero, hasta el 31 de diciembre de cada año. La reforma tributaria que viene dada por la promulgación del Reglamento de la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, emitida el 29 de noviembre del 2021 y respectivo Reglamento promulgado el 30 de diciembre de 2021.
Si quieres tener algo mas de base legal, puedes visitar nuestra sección permantente de Impuesto a la Renta de nuestro sitio web siguiendo el siguiente enlace: Impuesto a la Renta
¿Cómo es el cálculo de impuesto a la renta en Ecuador 2022 para los trabajadores de una empresa a partir de 2022?
En tal sentido, la aplicación de este reglamento entra en vigencia a partir de enero de 202, para los efectos de Impuesto sobre la Renta. Una de las variaciones es, que, a partir del 2022, el porcentaje a declarar será de 37% por esto el cálculo de impuesto a la renta en Ecuador 2022 es diferente a años anteriores.
Las empresas seguirán haciendo las debidas retenciones mensuales a los trabajadores. Estos a su vez, deben presentar durante el mes de enero de cada año, una proyección de sus gastos personales para el año en curso. Y para el mes de febrero del siguiente año, un complemento de dicha proyección.
Los conceptos permitidos en esta proyección de gastos son:
- Vivienda
- Salud
- Alimentación
- Vestido
- Turismo
- Educación, pudiendo incluir en este rubro arte y cultura.
Ahora bien, de acuerdo al monto alcanzado por los gastos personales anuales, las personas tienen derecho a optar por un crédito tributario. Tomando en cuenta el monto total, puede ser entre 10% y 20%, en concordancia con los ingresos y los gastos.
Forma de cálculo de impuesto a la renta en Ecuador 2022:
De acuerdo al monto alcanzado en los ingresos brutos, y tomando en cuenta la fracción básica y la variable de la cesta básica, podemos determinar cuál sería el porcentaje aplicable para el beneficio del crédito tributario.
Veamos este ejemplo:
Un trabajador que percibe un salario de $1,750.00 y todos sus beneficios como Décimo Tercera Remuneración, Décimo Cuarta Remuneración, Bonificaciones, Horas Extras y Fondo de Reserva, más Utilidades por un monto de $2,250. Y tiene gastos personales de aproximadamente $5,000.00 por concepto de vivienda, salud, alimentación, vestido, turismo y educación. Su cálculo es el siguiente:
En primer lugar, presentemos los porcentajes a pagar por Impuesto a la Renta de acuerdo a las Fracciones Básicas:
Fracción Básica | Exceso de Fracción Básica | Impuesto a la Fracción Básica | % Exceso a la Fracción Básica |
11,310.00 | |||
11,310.00 | 14,410.00 | 5% | |
14,410.00 | 18,010.00 | 155.00 | 10% |
18,010.00 | 21,630.00 | 515.00 | 12% |
21,630.00 | 31,630.00 | 949.40 | 15% |
31,630.00 | 41,630.00 | 2,449.40 | 20% |
41,630.00 | 51,630.00 | 4,449.40 | 25% |
51,630.00 | 61,630.00 | 6,949.40 | 30% |
61,630.00 | 100,000.00 | 9,949.40 | 35% |
100,000.00 | 999,999.00 | 23,378.90 | 37% |
Una vez ya tenemos la información sobre la Fracción Básica, podemos proceder a realizar el cálculo.
Paso 2: calcular base imponible

PASO 3: CALCULAR EL IMPUESTO

PASO 4: aplicar crédito tributario

Si la renta bruta anual es menor de este límite se calcula el 10% para crédito, de esta manera
Se toma el valor de la Canasta Básica Familiar y se multiplica por 7. Pongamos un valor $712.11

A este valor se le calcula el 10% si la Renta Bruta Anual es mayor que el límite para aplicar el crédito fiscal. El monto resultante es: $498.48
Si la Renta Bruta Anual es menor que el límite, se le calcula el 20%
Quedaría así:
En este caso la Renta Bruta Anual es de $23,250.00, está por debajo del límite y se le calcula el 20%. Esto da como resultado el monto de $996.95
Este porcentaje se resta del Impuesto causado, porque es el derecho al Crédito Tributario.
El trabajador tiene un impuesto causado de $905.66 y se le resta el Crédito Tributario: $905.66 menos $996.95. El resultado final es -$91.29. Esto significa que el Estado genera un crédito tributario de deberá ser reembolsado de acuerdo a la metodología que para ello disponga el SRI
Con todos estos datos que hemos expuesto, puedes estar seguro de como se realiza el cálculo de impuesto a la renta en Ecuador en 2022.
Si quieres conocer más sobre el Impuesto a la Renta, su base legal y más información, te invitamos a visitar nuestra página básico en el siguiente enlace: Impuesto a la Renta.
PROCEDIMIENTO PARA LA RETENCIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PARA PERSONAS BAJO RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Este procedimiento es bastante sencillo. Se proyectan los ingresos que tendrá el trabajador, menos los conceptos exentos, cómo Décimos y Fondo de Reserva. Se resta el Aporte personal al IESS, del año a causar. Una vez hecho esto se hace el cálculo de acuerdo a la Fracción Básica y su excedente. Esto nos arroja el monto del Impuesto Causado.
Luego se procede a trabajar con la Proyección de Gastos Personales. Se termina el proceso como se explica arriba, y ese monto final se divide entre los 12 meses del año, que se irán reteniendo cada mes.

¿Sabías que con nuestro auspiciante principal, Nómina360, el software de Nómina del Ecuador, al momento que se generan los roles de pago, se realiza el cálculo de Impuesto a la Renta y lo descuenta de manera automática en el rol de pagos?
Te invitamos a que los visites en su página web para que descubras todo lo que han hecho! Nómina360 – Software de Talento Humano