Infor de Roles de Pago en Ecuador

Los aportes al IESS. ¿Qué son y cuáles son sus beneficios?

aportes al iess

En esta página hablamos en detalle de los aportes al iess , si quieres saber algo adicional 

El IESS es el organismo público del Ecuador que se encarga de proveer servicios de seguridad social a los ecuatorianos. Según el artículo 367 de la Constitución Política de la República del Ecuador, el Instituto Ecuatoriano para la Seguridad Social de carácter público y no podrá privatizarse de ninguna manera. Su función primaria es atender las necesidades de la población. Estas necesidades son: enfermedad, maternidad, vejez, cesantía, invalidez y muerte. La figura a través de la cuál se gestionan estas situaciones es el Seguro General Obligatorio. El mismo funciona gracias al Aporte al IESS.

¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

El Aporte al IESS, es una porción del ingreso mensual de los afiliados que garantiza los recursos para el funcionamiento del Seguro General Obligatorio. Este aporte es de carácter obligatorio, y debe ser cubierto una parte por el afiliado y la otra parte por la empresa para la cuál trabaja. 

En el Código del Trabajo del Ecuador, en su artículo 42, numeral 31 especifica la obligatoriedad por parte de la empresa de inscribir a todos sus trabajadores desde el día 1 de la relación laboral. 

Los afiliados al Seguro General Obligatorio del IESS, tienen derecho a la atención de ciertas situaciones. En tal sentido, las empresas retienen una parte del ingreso mensual de los trabajadores, y a su vez, la empresa aporta otro porcentaje. Dicho porcentaje totaliza el 20.6% del total de los ingresos mensuales de los afiliados.  

Este aporte se discrimina de la siguiente manera

ConceptosAporte Personal (%)Aporte Patronal (%)Aporte Total (%)
Seguro de Vejez, Invalidez y Muerte6.643.109.74
Seguro de Salud0.005.715.71
Seguros de Riesgos de Trabajo0.000.550.55
Seguro de Cesantía2.000.002.00
Seguro Social Campesino0.350.350.70
Gastos de Administración0.360.440.80
Ley de Discapacidades0.100.000.10
Total de los Aportes9.4511.1520.60

Cuales son los seguros, el desgloce y aportes al iess ?

ConceptosAporte Personal (%)Aporte Patronal (%)Aporte Total (%)
Seguro de Vejez, Invalidez y Muerte6.643.109.74
Seguro de Salud0.005.715.71
Seguros de Riesgos de Trabajo0.000.550.55
Seguro de Cesantía2.000.002.00
Seguro Social Campesino0.350.350.70
Gastos de Administración0.360.440.80
Ley de Discapacidades0.100.000.10
Total de los Aportes9.4511.1520.60

Aunque hemos dicho que el aporte al IESS es el 9.45% de los ingresos mensuales del trabajador, es importante saber como hacer tu propio cálculo. 

La fórmula a aplicar para el mismo es: 

Beneficios que ofrece el Aporte al IESS:

  • En salud: acceso a los programas de fomento y promoción de la salud, medicina preventiva, atención médica y odontológica, control del embarazo, parto y postparto (para las trabajadoras afiliadas que al momento del parto tengan un mínimo de 12 aportaciones consecutivas), exámenes diagnósticos: de laboratorio e imagenología, hospitalización y cirugía, tratamiento de enfermedades, terapias de rehabilitación, tratamiento de enfermedades crónicas degenerativas y enfermedades catastróficas y subsidios por enfermedades y maternidad.
  • En cuanto a Seguridad Laboral: cursos y talleres de capacitación de prevención, subsidios en pensiones o capital, cobertura de accidentes laborales en cuanto a atención médica, cirugías, hospitalización y rehabilitación, prestaciones a trabajadores que desarrollen una enfermedad profesional, así como pensiones temporales o permanentes. 
  • En cuanto a programas de jubilación, se refiere a pensión por vejez, por invalidez o incapacidad, auxilio en caso de muerte, y Montepío. El montepío es aquel trabajador fallecido que, habiendo cumplido unas condiciones mínimas, sus familiares pueden recibir pensiones mensuales.
  • Prestamos: El aportante puede optar por prestamos hipotecarios, prestamos prendarios y prestamos quirografarios. 

BIESS: BENEFICIOS A LOS TRABAJADORES con sus aportes al iess

El BIESS o Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, es un instituto adjunto al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social que ofrece a los trabajadores la oportunidad de solicitar distintos tipos de créditos para cubrir ciertas necesidades con tasa preferenciales basadas en programas sociales. 

Estos créditos abarcan desde créditos hipotecarios, tanto para adquisición de terrenos y viviendas como para construcción y remodelación de viviendas, hasta préstamos quirografarios para cubrir otro tipo de necesidades de los trabajadores; tales como educación propia y de terceros, viajes, compra de vehículos, compra de muebles y electrodomésticos, pago de deudas, etc. Estos créditos son una opción para que el trabajador pueda optar por la compra de una vivienda propia y los pagos puedan ser descontados de su rol de pago, o bien para satisfacer otro tipo de necesidades. 

La idea general, es ofrecer a los trabajadores una opción para mejorar su calidad de vida, con el acceso a programas sociales que brinden tasas preferenciales, y además sin tanta documentación o papeleo, complicaciones propias de un trámite de solicitud de préstamo bancario, como sería tratar de acceder a través de la banca comercial. 

beneficios de aportes al iess

CON SUS APORTES AL IESS ¿QUIÉNES PUEDEN SER BENEFICIARIOS DE LOS PRÉSTAMOS DEL BIESS?

Los prestamos del BIESS son accesibles para todos los afiliados al IESS, tanto voluntarios como los afiliados por relación de dependencia con las empresas, así como también los jubilados por vejez, enfermedad o incapacidad. 

Sin embargo, como todo programa de crédito es necesario cumplir con ciertos requisitos formales para la obtención del crédito. Aun cuando son programas de beneficio social, es importante el cumplimiento de estos requisitos, a fin de garantizar que los beneficiados de estos programas tengas las condiciones para cumplir con los compromisos adquiridos.

¿QUÉ REQUISITOS NECESITO cumplir PARA OPTAR POR UN CRÉDITO DEL BIESS?

Para ser beneficiarios de un crédito del BIESS, los trabajadores deben cumplir con una serie de requisitos sencillos. 

Créditos Hipotecarios para Adquisición de Viviendas terminadas, nuevas y usadas, Construcción de Viviendas, Remodelación y Ampliación de Vivienda y Adquisición de Terreno:

  • Un mínimo de 36 aportaciones totales.
  • Los afiliados bajo relación de dependencia, deben tener al menos 13 aportaciones consecutivas, sin embargo, pueden ser aportaciones de distintos empleadores, siempre y cuando cumplan la condición de ser 13 consecutivas.
  • Estar completamente solvente con el IESS o el BIESS.
  • No tener ningún crédito activo con el BIESS, ni alguna solicitud activa.
  • No estar registrado en el IESS con cualquier tipo de enfermedad degenerativa.
  • Ser menor de 77 años.
  • No ser afiliado voluntario. 
  • El empleador no debe pertenecer al Seguro Social Campesino ni al Zafra.
  • Y finalmente, pero muy importante, aprobar la solicitud crediticia.

En cuanto los jubilados, para ellos existen una serie de requisitos especiales:

  • El solicitante debe estar en disfrute de la pensión del IESS.
  • No debe tener ningún tipo de obligación con el IESS ni el BIESS, ni como deudor ni tampoco como fiador. De igual manera, no debe figurar en el BIESS como titular de ningún tipo de línea crediticia.
  • No estar registrado en el IESS con ninguna enfermedad degenerativa.
  • Aprobar la solicitud de crédito ante el BIESS.

Prestamos Quirografarios y Requisitos: 

Los créditos quirografarios por tratarse de un crédito de rápida aprobación, exigen dos tipos de requisitos distintos, requisitos de aportación y requisitos para la aprobación de la línea de crédito.

Requisitos de Aportación:

  • Estar solvente con las aportaciones al IESS y al BIESS.
  • Ofrecer una garantía de pago proporcional al monto solicitado.
  • El solicitante puede solicitar hasta el 95% de sus fondos de cesantía en el IESS.

Requisitos de Calificación: 

  • Ser un afiliado activo.
  • Estar solvente en las aportaciones al IESS y al BIESS.
  • Tener un mínimo de 24 aportaciones.
  • Poseer fondos o prendas que garanticen el cumplimiento del compromiso a adquirir. 
  • Tener una cuenta bancaria registrada y aprobada por el IESS.
  • Su empleador no debe pertenecer al Seguro Social Campesino y debe estar totalmente solvente ante el IESS. 
  • No poseer créditos hipotecarios ni quirografarios activos o en mora. 
  • No tener solicitud de cesantía en trámite. 
  • No tener fecha de fallecimiento registrada ante el IESS. 

Para los Jubilados, los requisitos son básicamente los mismos, pero adicionalmente debe cumplir con estos otros requisitos: 

  • Deben tener disfrute de su pensión. 

¿Sabías que con nuestro auspiciante principal, Nómina360, el software de Nómina del Ecuador, calcula automáticamente los aportes al IESS en cada rol de pagos, además permite la carga masiva de préstamos quirografarios e hipotecarios en el mismo formato que se descargan de la página del IESS. Te invitamos a visitarlos haciendo click en su logo o en el siguiente enlace: Nómina360